lunes, 26 de febrero de 2018

Historia



Historia

En el año 2015, viendo el crecimiento de este deporte en España, se decide crear la Asociación Española de Street Workout y Calistenia - AESWC, con el objetivo principal de unir fuerzas a nivel nacional y conseguir tener el número de clubes deportivos necesarios para poder crear, en el futuro, una federación real de Street Workout y Calistenia creada por y para todos.
Los equipos deportivos que formaron parte de ella, estaban constituídos en un primer momento como asociaciones deportivas, pero con la creación de la Asociación Española de Street Workout y Calistenia, todos los equipos existentes se constituyeron como clubes deportivos.
Tras un tiempo de desarrollo de la AESWC, surge la Federación Española de Street Workout y Calistenia - FESWC, dando respuesta a una necesidad real de crear una organización nacional donde todos los equipos de las distintas comunidades autónomas estén reconocidos y trabajen en conjunto para poder gestionar esta disciplina deportiva.
Actualmente, después de años de mucho esfuerzo y gracias a la ayuda de todos los clubes deportivos a nivel nacional, la FESWC es una realidad, está inscrita en el Ministerio de Interior y registrada como una marca oficial. La función principal de esta organización es promover este deporte, fomentarlo y hacer que siga creciendo con la ayuda de todos.
Gracias a ello, el futuro del Street Workout y Calistenia en España se presenta lleno de atractivas y grandes expectativas donde esta nueva modalidad deportiva estará gestionada como se merece.
Resultado de imagen para street workout

No hay comentarios:

Publicar un comentario

¿Que es street workout?

¿Que es street workout? Street Workout  (en español "entrenamiento callejero o entrenamiento de calle") es un movimiento so...