martes, 27 de febrero de 2018

¿Que es street workout?

¿Que es street workout?


Street Workout (en español "entrenamiento callejero o entrenamiento de calle") es un movimiento sociodeportivo que se basa en entrenar en la calle, usualmente en parques y espacios públicos usando el propio cuerpo y el entorno. Sus seguidores lo describen como mucho más que una modalidad de entrenamiento, pues se considera un estilo de vida, caracterizado por valores como el respeto, la fuerza y la educación.
El Street Workout es una nueva modalidad deportiva, que consiste en el entrenamiento de todas las capacidades físicas, por medio del propio peso corporal, mezclando movimientos de tensión, dinámicos, explosivos… e introduciendo acrobacias extremas como en la modalidad de free style.
Este deporte, creado en la calle, está fusionado con la calistenia, un método de entrenamiento ancestral basado en la biomecánica humana. La calistenia, recrea todos los patrones de movimiento seguros que el cuerpo humano puede realizar, desarrollando todos los tipos de fuerza y otorgándonos la capacidad de conseguir cualquier objetivo que deseemos. Sus entrenamientos están diseñados para todo el mundo, ya que son realizados de manera progresiva y segura.
El Street Workout y Calistenia cuenta con parques especializados a lo largo de toda la península, donde además de entrenar, se realizan talleres, charlas, exhibiciones y campeonatos autonómicos, nacionales e internacionales. Gracias a todas las actividades realizadas es posible trasladar valores como el respeto, la igualdad, la integración e inculcar hábitos saludables, a los jóvenes y no tan jóvenes de nuestro país.
Resultado de imagen para straddle planche

lunes, 26 de febrero de 2018

Objetivos Y Actividades

Objetivos

  • Fomentar hábitos de vida saludable.
  • Promover el compañerismo y el trabajo en equipo.
  • Mejorar la superación, la autoestima y confianza de las personas que practican este deporte.
  • Crear hábitos de responsabilida y disciplina.
  • Facilitar espacios de participación comunitaria, así como realizar labores de integración social con aquellos participantes que se encuentren en situaciones más desfavorecidas.
  • Fomentar valores de igualdad, tolerancia y hermandad.
  • Potenciar las facultades personales y laborales.
  • Inculcar el deber de ofrecer ayuda a quien lo necesite.
  • Asegurar unos principios fundamentales y saludables en todas las competiciones realizadas.
  • Velar por los intereses colectivos de todos los equipos y personas que forman la FESWC.

Actividades

  • Charlas y talleres en institutos, colegios, centros sociales y educativos.
  • Exhibiciones en espacios públicos o en fiestas. Creación de eventos.
  • Colaboración con proyectos e instituciones con valores similares.
  • Colaboración con proyectos internacionales.
  • Organización de campeonatos autonómicos, nacionales e internacionales.
  • Desarrollo y creación de una escuela nacional de formación.

Historia



Historia

En el año 2015, viendo el crecimiento de este deporte en España, se decide crear la Asociación Española de Street Workout y Calistenia - AESWC, con el objetivo principal de unir fuerzas a nivel nacional y conseguir tener el número de clubes deportivos necesarios para poder crear, en el futuro, una federación real de Street Workout y Calistenia creada por y para todos.
Los equipos deportivos que formaron parte de ella, estaban constituídos en un primer momento como asociaciones deportivas, pero con la creación de la Asociación Española de Street Workout y Calistenia, todos los equipos existentes se constituyeron como clubes deportivos.
Tras un tiempo de desarrollo de la AESWC, surge la Federación Española de Street Workout y Calistenia - FESWC, dando respuesta a una necesidad real de crear una organización nacional donde todos los equipos de las distintas comunidades autónomas estén reconocidos y trabajen en conjunto para poder gestionar esta disciplina deportiva.
Actualmente, después de años de mucho esfuerzo y gracias a la ayuda de todos los clubes deportivos a nivel nacional, la FESWC es una realidad, está inscrita en el Ministerio de Interior y registrada como una marca oficial. La función principal de esta organización es promover este deporte, fomentarlo y hacer que siga creciendo con la ayuda de todos.
Gracias a ello, el futuro del Street Workout y Calistenia en España se presenta lleno de atractivas y grandes expectativas donde esta nueva modalidad deportiva estará gestionada como se merece.
Resultado de imagen para street workout

domingo, 25 de febrero de 2018

Trucos

Calistenia: Guía de Trucos 

En este artículo veremos los trucos más típicos que se suelen hacer en calistenia y street workout (y alguno que otro no tan típico), ordenados por dificultad y con una breve explicación de cómo sacarlos.

Advertir que se trata de mi opinión personal, basada en mi experiencia tanto en mi propio entrenamiento como en el de las personas que he entrenado o que han sido compañeros.

El objetivo de esta guía es que puedas tener una referencia sobre qué trucos ir sacando, para que puedas establecer objetivos en tu entrenamiento y medir tu progreso.

¿Que es street workout?

¿Que es street workout? Street Workout  (en español "entrenamiento callejero o entrenamiento de calle") es un movimiento so...