Qué es la Calistenia?
La calistenia proviene del griego kallos (belleza) y sthenos (fortaleza), generalmente son todos aquellos ejercicios realizados sin material alguno, donde la resistencia a utilizar será el propio peso corporal, los ejercicios de calistenia se conocen también como ejercicios de preparación previo a una actividad de alta intensidad, pero en la actualidad son mucho más que eso.
De estos ejercicios deriva el “street workout” llamado así en EE.UU y gran parte del mundo o simplemente entrenamiento de calle, Barras, o Paralelas en Latinoamérica, que no son nada nuevos ya que se realizan ejercicios en parques, plazas y lugares públicos con estructuras de barras de hierro y otras utilizando el esas áreas como un gran gimnasio para combinar una gran cantidad de movimientos y algunos similares a la gimnasia olímpica, y de estos son los que hago referencia en este artículo.
Según la Wikipedia: La calistenia se define como un conjunto de ejercicios que centran su interés en los movimientos de grupos musculares, más que en la potencia y el esfuerzo, con el objetivo último de desarrollar la agilidad, la fuerza física y la flexibilidad. Se intenta lograr la mayor contracción muscular y que el cuerpo adquiera una alineación correcta, ya que así, permite modelar el cuerpo, mejorar la postura y definir un buen contorno.
¿Quiénes pueden hacer Calistenia?
¿Quiénes pueden hacer Calistenia?
Realmente es adecuada para hombres y mujeres, y tanto jóvenes como adultos, cada quien debe controlar su propio peso corporal y sus músculos adaptarse a esa resistencia, en una etapa inicial una persona sedentaria quizá pueda lograr sólo 2 o 3 repeticiones, pero al cabo de un mes puede aumentar a 8 repeticiones y continuando así hasta controlar su cuerpo en diferentes ejercicios y progresiones de los mismos.
Algunos practicantes con mucha disciplina en sus entrenamientos logran increíbles capacidades físicas en la calistenia y cuerpos de gimnastas profesionales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario